Política de Privacidad y Calidad
Políticas de privacidad de datos personales (RGPD)
Mediante este aviso, Emergya Digital Solutions S.L.U., con domicilio social en Avenida Luis de Morales 32, Planta 5, Puerta 5. Edificio Forum , 41018 Sevilla, informa a los usuarios de su portal acerca de su política de protección de datos de carácter personal para que los Usuarios determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a Emergya Digital Solutions S.L.U. los Datos Personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los Usuarios con ocasión de la suscripción o alta en algunos de los servicios ofrecidos por Emergya Digital Solutions S.L.U. en el Portal o a través del Portal. Emergya Digital Solutions S.L.U. se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, Emergya Digital Solutions S.L.U. anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Emergya Digital Solutions S.L.U. proporciona a los Usuarios los recursos técnicos adecuados para que, con carácter previo, puedan acceder a este aviso sobre la Política de Privacidad o a cualquier otra información relevante y puedan prestar su consentimiento a fin de que Emergya Digital Solutions S.L.U. proceda al tratamiento automatizado de sus Datos Personales.
Salvo en los campos en que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre Datos Personales son voluntarias, sin que la falta de contestación implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos que se indique otra cosa.
Información adicional sobre protección de datos.
Responsable del Tratamiento
Identidad: Emergya Digital Solutions S.L.U.
CIF: B 91414136
Dir. postal: Avenida Luis de Morales 32, Planta 5, Puerta 5. Edificio Forum , 41018 Sevilla
Correo elect: calidad@emergya.com
Delegado de Protección de datos
Correo elect: calidad@emergya.com
Puede consultarlo en la web de la Agencia Española de Protección de Datos en el apartado “Consulta DPD”.
Datos personales
Los datos personales tratados son los directamente proporcionados por el interesado, la persona que es titular de los datos. Las categorías-tipos de los datos que se tratan, son los que se solicitan en los formularios dispuestos para ello, y los datos que voluntariamente se proporcionan por los usuarios en todos aquellos lugares donde sea posible ampliar la información en campos de texto libre, o bien enviados por email o por otros medios.
Los datos tratados solicitados, más los aportados voluntariamente por los usuarios, de manera general serán: Nombre y Apellido– DNI-Pasaporte-NIE - Direcciones postales y/o electrónicas - Teléfonos fijos-móviles - Información comercial -
No se tratan datos sensibles o especialmente protegidos, salvo indicación específica del usuario para atender sus necesidades y/o preferencias.
Finalidad del Tratamiento
En nuestra web existen formularios o canales que implican el tratamiento de datos personales y son los siguientes:
- Contacto: Tratamos sus datos personales para responder a su consulta/solicitud/sugerencia y gestionar el tipo de relación que mantiene con nosotros. En el caso de que nos otorgue su consentimiento, le enviaremos información comercial sobre de nuestros servicios, productos, que puedan resultar de su interés por cualquier medio, incluyendo medios electrónicos. Sus datos de contacto serán conservados mientras usted mantenga su consentimiento para esta finalidad.
- Curriculum: Tratamos sus datos personales para gestionar su currículum vitae y crear una base de datos como aspirante a trabajador de esta empresa, así como para contactar con usted cuando lo consideremos oportuno. A partir de 1 año desde la fecha de recepción, se podría proceder a eliminar la información que usted haya enviado porque se considerase que ya no es vigente para un proceso de selección de personal.
- Canal ético: Tratamos sus datos personales para recepcionar y tramitar comunicaciones sobre irregularidades o infracciones normativas, garantizando la confidencialidad e integridad de la información y de la persona informante. La identidad de la persona informante se mantendrá confidencial y sólo se revelará cuando así lo exija la investigación o sea solicitado por la autoridad competente. El sistema permite la denuncia anónima.
No se tomarán decisiones individuales automatizadas ni se elaborarán perfiles en base a la información facilitada por usted.
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, todo ello, sin perjuicio de las obligaciones de retención de datos exigidas por la legislación aplicable en cada caso para la atención de las responsabilidades emergentes del tratamiento.
Independientemente de que tratemos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad correspondiente, los conservaremos posteriormente debidamente guardados y protegidos durante el tiempo en que pudieran surgir responsabilidades derivadas del tratamiento, en cumplimiento con la normativa vigente en cada momento. Una vez prescriban las posibles acciones en cada caso, procederemos a la supresión de los datos personales.
Legitimación para el tratamiento
- Tratamos sus datos personales en base al consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD) para atender las consulta/solicitud/sugerencia que nos plantees. En caso de no facilitar sus datos sería imposible poder tramitar y gestionar las consultas planteadas.
- Tratamos sus datos personales para gestionar su curriculum vitae y para el envío de información comercial en base al consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD) , que puede ser revocado en cualquier momento, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos de datos realizados con anterioridad. En caso de no facilitar sus datos sería imposible poder tramitar y gestionar la solicitud.
- Tratamos sus datos personales para recepcionar y tramitar comunicaciones sobre irregularidades o infracciones normativas en base a la obligación legal (art. 6.1.c RGPD) derivada de la Ley 2/2023.
Destinatarios
Por eficiencia del servicio, algunos de los prestadores están ubicados en territorios situados fuera del territorio nacional.
La entidad utiliza alojamiento en externo con el proveedor BanaHosting que conlleva una transferencia internacional de datos, que se encuentra al amparo del Reglamento (UE) 2016/679 ya que el alojamiento se encuentra en Europa.
Derechos
Las personas interesadas tienen derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Las personas interesadas tienen derecho a revocar o retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos para finalidades específicas en cualquier momento.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, las personas interesadas podrán oponerse al tratamiento de sus datos o a parte de estos, en cuyo caso dejaremos de tratar los datos, salvo para el cumplimiento de alguna obligación legal.
En determinadas circunstancias, las personas interesadas podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones y para el cumplimiento de alguna obligación legal.
En determinadas circunstancias (cuando el tratamiento se realice por medios automatizados y este se base en el consentimiento de las personas interesadas), las personas interesadas podrán solicitar la portabilidad de sus datos para que estos sean transmitidos a otro responsable. Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos dirigiendo un escrito al Responsable del Tratamiento en la dirección calidad@emergya.com pudiendo obtener modelos para este ejercicio en www.agpd.es.
Las personas interesadas disponen de la posibilidad de presentar una reclamación cuando no hayan obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Así mismo, las personas interesadas pueden obtener información adicional acerca de sus derechos dirigiéndose a la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Finalidades
La finalidad a la que se destinarán los datos personales que nos facilite está claramente definida en el apartado anterior para cada una de nuestras secciones susceptibles de recogida de datos.
Ejercicio de derechos
El ejercicio de sus derechos queda claramente definido en el apartado anterior para cada una de nuestras secciones susceptibles de recogida de datos.
Exactitud y veracidad de los datos facilitados
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.
Los Usuarios tienen reconocidos, y podrán ejercitar, los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, limitación en el tratamiento y portabilidad, así como tienen reconocido el derecho a ser informados de las cesiones realizadas contactando con Emergya Digital Solutions S.L.U. a través del correo electrónico calidad@emergya.com.
Emergya Digital Solutions S.L.U. no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información.
Emergya Digital Solutions S.L.U. se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas Web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información.
Se exonera a Emergya Digital Solutions S.L.U. de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el Usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por Emergya Digital Solutions S.L.U. siempre que proceda de fuentes ajenas a Emergya Digital Solutions S.L.U..
Seguridad de los datos
Emergya aplica las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, incluyendo seudonimización y cifrado de datos, mecanismos de control de acceso y planes de copia de seguridad.
Veracidad de los datos
La persona usuaria garantiza la veracidad y actualización de los datos facilitados. Emergya queda exenta de responsabilidad si los datos son falsos o inexactos y procederá a su eliminación cuando tenga conocimiento de la inexactitud.
Actualización y vigencia
Esta Política se ha actualizado por última vez el 11 de julio de 2025 y permanecerá vigente hasta que sea sustituida por una nueva versión publicada en la web de Emergya. De existir cambios significativos, se lo comunicaremos a través del portal y, en su caso, por correo electrónico.
Políticas de Calidad
La Gerencia de Emergya, mantiene un claro compromiso con la prestación de servicios de Calidad a sus clientes. En esta línea, asume la voluntad de mejorar de manera continua la eficacia de su sistema de gestión y de cumplir con todos los requisitos aplicables, incluidos los legales y reglamentarios, así como los suscritos por la propia organización.
La Dirección de Emergya manifiesta su compromiso con la Calidad a través de la presente Política de Calidad, y se compromete a difundirla a todos los niveles de la empresa, y a proporcionar los recursos necesarios para su cumplimiento.
Los principios básicos de la Política de Calidad de Emergya son los siguientes:
Asegurar la plena satisfacción de sus necesidades y expectativas, potenciando la máxima calidad de nuestros productos y servicios, entendida como:
- Adaptación del producto a los requisitos del cliente.
- Cumplimiento estricto de las especificaciones.
- Creación de productos sólidos, robustos y fiables.
Buscar la excelencia en la calidad de los servicios prestados, entendida como:
- Cumplimiento de los plazos acordados, gracias a la capacidad y recursos de los que dispone Emergya.
- Fomentar el establecimiento de una relación duradera con nuestros clientes, que permita su fidelización a Emergya.
- Solvencia en la resolución de los problemas que pudieran surgir durante la realización del producto, con un tiempo de respuesta reducido.
- Máxima atención a nuestros recursos humanos, garantizando su calidad técnica mediante un control continuado y promoviendo su formación, cualificación, profesionalidad y dinamismo, como principales herramientas para la calidad de servicio.
- Aplicación de nuevas tecnologías, promocionando nuestro marcado compromiso con la innovación.
- Soporte, asesoramiento continuo y seguimiento riguroso durante la vida útil del producto.
Políticas de Medio Ambiente
Políticas que regirán a la organización en materia de Medio Ambiente:
- Emergya generará el mínimo de residuos posibles como medio de minimizar el impacto en el Medio Ambiente por el ejercicio de su actividad.
- Emergya cumplirá con los requisitos que suscriba en relación a sus aspectos ambientales. Concretamente, se utilizará un sistema de gestión integral del medio ambiente conforme a la norma UNE-EN ISO 14001:2015.
- Se entenderá que la minimización de los efectos de los impactos ambientales es consecuencia de la minimización de la significancia de los aspectos ambientales relacionados, lo que se consigue actuando fundamentalmente sobre la magnitud y la naturaleza de los mismos. Es decir, el trabajo en torno al medio ambiente en Emergya siempre tenderá a minimizar la significancia de los aspectos ambientales.
Además de estos puntos para nuestra política de medio ambiente tendremos en cuenta los siguientes principios:
- Emergya establecerá sus procedimientos y procesos internos teniendo en cuenta el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del equipamiento electrónico que utilice como herramientas de trabajo.
- Emergya fomentará el uso de gestión de documentación electrónica para evitar el uso excesivo de papel.
- Emergya practicará el reciclaje como soluciones electrónicas para evitar la contaminación.
- La Concienciación en materia de medio ambiente se considera un elemento fundamental en la formación de los empleados de Emergya.
Desempeño medioambiental
Última actualización: 11/07/2025
MATRIZ de Aspectos Ambientales |
ACTIVIDAD |
Nervión - Forum |
Energía Eléctrica |
Consumo de luz y acondicionamiento de las instalaciones |
Entre 500kW/personas/trimestre y 1000kW/personas/trimestre |
Agua |
Office para eventos y reuniones |
N/A |
Papel |
Compra para usos de administración, gestión e impresión en oficina, etc |
Inferior a 30 kg en paquetes de folios al año |
Tóner |
Compra de toners para impresoras |
Inferior a 10 kg al año |
Pilas |
Compra para dispositivos periféricos, inalámbricos, etc. |
Inferior a 2 kg al año |
Combustible Instalaciones Fijas |
No hay actividad relacionada con combustibles |
N/A |
Combustible Móvil |
No hay actividad relacionada con combustibles |
N/A |
Gas Natural |
No hay actividad relacionada con gases |
N/A |
Residuos de Cartón o Papel |
Instalación de equipos, compras por internet, desempeño del trabajo, impresión y reproducción de documentos, etc. |
Inferior a 30 kg en papel/cartón al año |
Residuos de Aparato Eléctrico o Electrónico (RAEs) |
Sustitución de equipos obsoletos, de componentes fuera de uso, etc. |
Inferior a 100 kg de RAEs al año |
Residuos Toner |
Reproducción de documentos |
Inferior a 10 kg al año |
Residuos Pilas |
Uso de periféricos inalámbricos, mandos a distancia, etc. |
Inferior a 2 kg al año |
Residuos Luminarias |
Sustitución de lámparas y bombillas en las salas y oficinas |
Inferior a 2 kg al año |
Residuos Plásticos o Envases |
Descansos |
Inferior a 30 kg en envase/plástico al año |
Residuos Fracción Restos |
Descansos |
Inferior a 30 kg en resto de residuos al año |
Criterios de Evaluación de proveedores
A continuación se describen 4 criterios por los que se evalúa a un proveedor en Emergya:
Cumplimiento de Objetivos
- Cuando se contrata a un proveedor, se establecen unos objetivos previos a la contratación, que deberá cumplirse por el proveedor a contratar.
- Capacidad técnica
- Calidad de los productos y/o servicios
- Relación calidad-precio
Reporte de Incidencias
- Durante el servicio prestado pueden producirse incidencias no ajenas al servicio que deberán resolverse:
- Incidencias del equipo
- Sobre el impacto en el proyecto o producto
- Sobre el propio proveedor (lenguaje no sexista, puntualidad y presencia)
- Historial. Relación éxitos/fracasos en las colaboraciones previas
- Facilidades y financiación en la forma de pago
Seguridad de la Información
- Se debe cumplir con las normas de seguridad establecidas
- Parte de asistencia
- Comunicación
- Tipo de información que se transmite
Medio Ambiente
- Certificación de un sistema de gestión ambiental (no aplicable para Autónomos)
- Cumplimiento del control operacional ambiental
- No conformidades que se les abran
- Aspectos e impactos ambientales en todo el ciclo de vida desde el diseño de los productos adquiridos
El cumplimiento de los 4 criterios establecidos garantizará ser APTO para futuras contrataciones, en caso contrario, pasará a ser un proveedor NO APTO para la Empresa.